miércoles, 9 de marzo de 2022

HERRAMIENTAS WEB 2.0

 

HERRAMIENTAS WEB 2.0

¿Qué es la Web 2.0?

El término Web 2.0 se utiliza para referirse a una nueva generación de sitios web que permiten a las personas colaborar y compartir información en línea de formas que antes no eran posibles. Este tipo de sitios web suelen considerarse interactivos, colaborativos o con contenidos generados por los usuarios.

¿Cuáles son los beneficios de la Web 2.0?

El uso de este tipo de web es principalmente para proporcionar información de forma rápida y en cualquier momento, en cualquier parte del mundo. Esta generación nos da grandes ventajas que no se pueden obtener con los métodos tradicionales. Es difícil mencionar todos los beneficios que obtenemos de ella, pero aquí se mencionarán algunos: Capacidad de aprender un idioma escuchando y escribiendo mapas interactivos, crear en colaboración vídeos musicales u otras producciones multimedia, también facilitar las transacciones de comercio electrónico entre empresas y particulares, la banca online.

Video Web 2.0 Ventajas y características


¿Qué servicios me puede ofrecer la web 2.0?

La web 2.0 nos ofrece diferentes servicios como:

  • Educación en Línea (e-Learning)
  • Podcast
  • Videoblogs
  • Mapas interactivos
  • Compartición de fotos, archivos, videos, etc.
  • Juegos on-line.
  • Comercio electrónico (e-commerce)
  • Sistemas de mensajería instantánea.

¿Qué son herramientas de la Web 2.0?

Las herramientas 2.0 son aquellas que se encuentran alojadas en internet y que nos permiten desarrollar trabajos en la nube, desde almacenar archivos, crear webs, enviar fotos, etc. Encontramos un gran número de herramientas que son de código libre, es decir son gratuitas.


Ejemplos de Herramientas Web 2.0

Redes sociales. Comunidades virtuales en las que personas a distancia pueden comunicarse en tiempo real por escrito (chat), pueden disponer de su información públicamente y conectarse con otras personas que compartan sus intereses, su historia o sus deseos (incluso románticos).

Las Wikis. Sitios de acceso libre a la información mediante la acumulación voluntaria de saberes, a la manera de las antiguas enciclopedias, pero esta vez organizada de manera colaborativa: cada usuario aporta su granito de arena.

Blogs. Páginas unipersonales o grupales que hacen las veces de diario, de publicación o de texto literario, para compartir diversas formas de texto y de relato (incluso audiovisual) valiéndose de las herramientas de la Internet y recibiendo además feedback de los lectores o seguidores.

Sitios de alojamiento de videos. El más conocido de ellos es Youtube, una plataforma en que los usuarios pueden subir diverso contenido audiovisual y de paso compartir apreciaciones, comentarios y gustos en la materia, o también convertirse en locutores y comentaristas llamados “youtubers”.

Páginas de venta online. Servicios no sólo de venta, sino de intercambio de opiniones entre los compradores y de contacto con las empresas que ofrecen bienes o servicios. Las más conocidas de todas son Amazon y eBay.

Podcasts. La radio no ha muerto, sino que existe en la web 2.0, bajo el formato podcast: emisiones almacenadas online que permiten al usuario escucharlas cuando y donde quiera, a menudo ofreciendo conocimientos, tutoriales o simplemente programas de ocio.

Presentaciones online. Inspiradas en el programa PowerPoint, estas páginas ofrecen servicios de elaboración de presentaciones, con fines expositivos para empresas, escuelas y universidades, permitiendo el uso del potencial audiovisual y multimedia de Internet en diversos ámbitos cotidianos.

Mapas conceptuales y mentales. Otro servicio popular en la Web 2.0, especialmente con fines de estudio: las páginas que ofrecen la posibilidad de elaborar en línea diagramas de flujo, mapas conceptuales y otras técnicas de aprendizaje o de explicación visual de contenidos. Algunas conocidas son Mindmeister, Coggle.it y Mindomo.

Video Herramientas Web 2.0


Características de las herramientas web 2.0

El sitio web 2.0, en lugar de limitarse a ofrecer al usuario la posibilidad de leer sus contenidos, le invita a contribuir, por ejemplo, comentando los contenidos o creando una cuenta o un perfil en el sitio, que a su vez puede inducir una participación aún mayor.

Algunas de las principales características de la web 2.0 son los servicios de redes sociales, las plataformas de autopublicación, las etiquetas, el botón «me gusta» y la calificación de contenidos (que permite al usuario expresar su opinión sobre el contenido) y los marcadores sociales.

Las características de la web 2.0 son la rica experiencia de usuario, la participación del usuario, el contenido dinámico, los metadatos, los estándares web y la escalabilidad. Otras características, como el carácter abierto, la libertad20​ y la inteligencia colectiva4​ mediante la participación del usuario también pueden considerarse como atributos esenciales de la web 2.0.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PAGINA DE BIENVENIDA AL BLOG

  UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS MEDICINA VETERINARIA TEMA: HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y LOS SOFTWARES INFORMÁ...